Investigación reporta casos de melanismo en la ardilla de nuca blanca en Ecuador
Un estudio desarrollado por investigadores de la Fundación Naturaleza y Cultura Ecuador, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) e independientes reporta los primeros 18 casos de melanismo en la...
View ArticleSe describe nueva especie de rana de cristal del Kutukú que se originó hace 2...
La rana de cristal Centrolene kutuku fue descubierta en las recónditas montañas de la Cordillera del Kutukú, al suroriente del Ecuador, por investigadores de la Pontificia Universidad Católica del...
View ArticleInvestigación confirma la presencia de 12 especies de mamíferos grandes y...
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Guayaquil, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Centro de Investigación Biodiversidad Sostenible-BioS y Forest Resources...
View ArticleInvestigación reporta 43 géneros de escarabajos de los bosques secos de Manabí
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Guayaquil, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Universidad Espíritu Santo y...
View ArticleReportan dos casos de anomalías oculares en arañas del Parque Nacional Yasuní
Investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y la Universidad Nacional de Colombia reportan los primeros casos de anomalías oculares en...
View ArticlePublican conjunto de datos esenciales que revela la rica biodiversidad de las...
Un nuevo conjunto de datos de flora y fauna para las cuencas binacionales Mira-Mataje ha sido presentado, revelando la impresionante biodiversidad de esta área compartida entre el suroeste de Colombia...
View ArticleEstudio presenta el primer registro potencial del murciélago Phyllostomus...
Investigadores de la Universidad Central del Ecuador, del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y University of Michigan presentan un estudio con el primer registro potencial del murciélago...
View ArticlePersonal de la ESPE e IKIAM reciben capacitación en el área de biología...
Con la coordinación del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico en el área de la...
View ArticleInvestigación reporta 551 especies de plantas para el Complejo Montañoso Mojanda
Un estudio desarrollado por investigadores de Aves y Conservación-BirdLife, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y Pontificia Universidad Católica del Ecuador reporta 551 registros de especies...
View ArticleInvestigadores obtienen la secuencia completa del genoma de una bacteria de...
Investigadores de la Universidad Técnica del Norte e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) aplicaron una secuenciación de lectura larga basada en Oxford Nanopore MinION para obtener la secuencia...
View ArticleSe describe nueva especie de araña de saco de la Cordillera del Cóndor,...
Un grupo de investigadores del Instituto de Biodiversidad Tropical de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Fundación Uru y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) describen una...
View ArticleInvestigación documenta cuatro nuevos sitios de distribución para el roedor...
Un estudio desarrollado por el Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y Sultan Qaboos University documenta cuatro nuevos sitios de...
View ArticleInvestigación proporciona un análisis preliminar de los gremios de carnívoros...
Un estudio desarrollado por investigadores de la Eberhard Karls University of Tübingen, University of Cape Town, Giraffe Conservation Foundation, Universidad Complutense de Madrid, Iziko Museums of...
View ArticleSe confirma la existencia de al menos una localidad de contacto entre las dos...
Investigadores de la Universidad San Francisco de Quito, Comité Ecuatoriano de Registros Ornitológicos, Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y...
View ArticleRedescubren en Azuay una rana que no había sido vista desde hace 100 años
Investigadores ecuatorianos reportan el redescubrimiento de dos especímenes de Pristimantis ruidus en la Reserva de Conservación Quitahuaycu, parroquia Molleturo, provincia de Azuay. Esta especie fue...
View ArticleInvestigación identifica áreas de importancia para la conservación de...
Investigadores de Texas Tech University, Universidad Mayor de San Andrés, e Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) analizaron los patrones de endemismo y diversidad filogenética en micromamíferos...
View ArticleInvestigación documenta 86 casos con aberraciones de color en el plumaje del...
Un estudio realizado por investigadores de Pajareando Ando Ecuador, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Mindo Cloudforest Foundation, Fundación Cóndor Andino y Natural History Museum...
View ArticleSe describen dos nuevas especies de ranas de cristal en los Andes ecuatorianos
Centrolene elisae y C. marcoreyesi son las dos nuevas especies de ranas de cristal descritas en los bosques nublados de la Cordillera Oriental de los Andes ecuatorianos y en las vertientes orientales...
View ArticleEstudio genera los primeros transcriptomas de ranas Pristimantis para...
Un estudio desarrollado por investigadores de University of Central Florida, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Universidad San Francisco de Quito y Universidad Tecnológica Indoamérica...
View ArticleMarco integral para fomentar la inclusión en la investigación sobre...
Investigadores del Centro Alemán de Investigación Integrativa sobre Biodiversidad (iDiv) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) han desarrollado un marco holístico para promover la inclusión...
View Article