El cambio de uso de la tierra es uno de los principales impulsores de la...
El cambio de uso de la tierra es uno de los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad. Los ecosistemas tropicales enfrentan rápidas tasas de conversión debido a la invasión de tierras...
View ArticleInvestigadores realizan la primera secuencia completa del genoma del mono...
Investigadores del Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), y Proyecto Washu/Fundación Naturaleza y Arte...
View ArticleGuía detalla la exuberante riqueza de ranas y sapos de los ecosistemas...
La guía de “Ranas y Sapos de los Ecosistemas Altoandinos” recopila información sobre la distribución, familia, y nombres científicos de 30 especies de ranas y sapos que habitan las dos vertientes de la...
View ArticlePeces de la Amazonía exhiben concentraciones de metales pesados que superan...
El Amazonas es el ecosistema de agua dulce con mayor biodiversidad del mundo. Sin embargo, su supervivencia, como el de sus innumerables habitantes se ve amenazada por el creciente impacto de la...
View ArticleINABIO, 10 años descubriendo, investigando e innovando en beneficio de la...
El Ecuador representa uno de los epicentros mundiales de riqueza natural, y su conocimiento, protección y uso racional debe ser una prioridad fundamental del Gobierno Nacional para garantizar el...
View ArticleSe realiza evaluación de comunidades bacterianas en sistemas de distribución...
Investigadores de la Universidad Central del Ecuador, Ohio State University, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Universidad de Valencia y Universidad Técnica Federico Santa María presentaron...
View ArticleNueva especie de escarabajo es nombrada en honor a la Escuela Superior...
Piezonemus espoch es una nueva especie de escarabajo de la tribu Piesocorynini descrita por investigadores de la Czech University of Life Sciences Prague, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo...
View ArticleLa publicación de 68 artículos científicos, la descripción de más de 50...
La publicación de 68 artículos científicos, la descripción de más de 50 nuevas especies para la ciencia, la suscripción de 13 instrumentos legales de cooperación institucional (convenios, acuerdos,...
View ArticleDistribution of Pudu mephistophiles (sensu stricto) in Colombia, Ecuador, and...
Título: Distribution of Pudu mephistophiles (sensu stricto) in Colombia, Ecuador, and Peru: A maximum entropy model approach/ Distribución de Pudu mephistophiles (sensu stricto) en Colombia, Ecuador y...
View ArticleUnveiling the evolutionary relationships and the high cryptic diversity in...
Título: Unveiling the evolutionary relationships and the high cryptic diversity in Andean rainfrogs (Craugastoridae: Pristimantis myersi group) Identificador de recurso: Fecha: 2023-3-01 Autor:...
View ArticleDos nuevas especies de árboles son descritas en Imbabura, Pichincha y Loja
Protium rugosum y Pradosia aureae son los nombres de las nuevas especies de árboles descritas por Walter A. Palacios, investigador asociado al Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), en las...
View ArticleInvestigadores dilucidan la historia evolutiva y distribución del roedor...
Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy, del Instituto de Investigaciones de Biodiversidad Argentina (PIDBA), de la Universidad Nacional de Tucumán, del Instituto de Diversidad y Evolución...
View ArticlePresentan estudio que sirvió de insumo para la propuesta de delimitación del...
Investigadores de la Universidad Regional Amazónica (Ikiam), Universidade do Porto, Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Universidad de La Laguna y Waska Amazonía presentan el estudio que...
View ArticleANALISTA DE ASESORIA JURÍDICA 2
El Instituto Nacional de Biodiversidad busca contratar un/una profesional para el puesto de ANALISTA DE ASESORÍA JURÍDICA 2, quien deberá contar con conocimientos en Derecho y afines. Misión del...
View ArticleInvestigadores detectan hongo letal en poblaciones de anfibios y sus hábitats...
Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) es una especie de hongo letal que parasita a los vertebrados y está asociado con la disminución mundial de las poblaciones de anfibios. En este sentido,...
View Article‘No nativo’, ‘no nativo establecido’, y ‘no nativas invasoras’, son los...
Investigadores de alrededor de 90 instituciones nacionales e internacionales, entre ellas el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), revisaron y evaluaron los múltiples términos utilizados en la...
View ArticleLibro plasma la riqueza, endemismo y estado de conservación de anfibios,...
Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas; y Diego Inclán, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO); hicieron el lanzamiento del libro “La Sorprendente Diversidad de Anfibios,...
View ArticleSe describen dos nuevas especies de polillas del género Eois en Ecuador
Un grupo de investigadores integrado por Lydia M. Doan, James S. Miller, John W. Brown, Matthew L. Forister y Lee A. Dyer (Asociado al Instituto Nacional de Biodiversidad) describe dos nuevas especies...
View ArticleAlianza estratégica entre Heifer Ecuador e INABIO promueve el aprovechamiento...
Con el objetivo de desarrollar los instrumentos que permitan el aprovechamiento sostenible del mortiño en el Ecuador, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y la Fundación Heifer firmaron este...
View ArticleInvestigadores implementan técnica in situ de identificación y monitoreo de...
Investigadores de Manchester Metropolitan University, Universidad San Francisco de Quito (USFQ), WWF Fisheries Ecuador, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, MigraMar, Instituto Nacional de...
View Article